La UCLM aporta su «conocimiento y rigor» para que Toledo sea Capital Europea de la Cultura en 2031
Según el alcalde, Carlos Velázquez, «nos parecía imprescindible ir de la mano de la universidad»

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han firmado este lunes el protocolo de adhesión de la institución académica a la candidatura de la ciudad para convertirse en Capital Europea de la Cultura en el año 2031. La UCLM se suma así a otras instituciones como la Diputación de Toledo, la Junta de Castilla-La Mancha y la Real Fundación, que lidera el proyecto.
Velázquez ha dicho que la UCLM, que es «cuna y centro del conocimiento en nuestra región», lleva muchos años haciendo las cosas muy bien, siendo la universidad que más fondos destina a investigación y con una tasa de cobertura superior al 98%, por lo que «nos parecía imprescindible».
«En Toledo tenemos claro que la cultura es una política transversal, porque queremos volver a ser Luz de Europa», ha añadido el alcalde, quien cree que «ir de la mano de la universidad y que se adhiera de esta manera es importante para nosotros, para la ciudad, pero es importante también para Castilla-La Mancha».
Por su parte, el rector ha destacado que la firma del protocolo se haya realizado en Ciudad Real, «porque simboliza mucho y queda muy claro que toda la universidad, los cuatro campus y las dos sedes, apoyan y avalan este proyecto».
Además, Garde ha puesto a disposición del Ayuntamiento todos los medios necesarios para aportar «conocimiento y rigor» a la candidatura y se ha mostrado convencido de que «en 2031 Toledo será la Capital Europea de la Cultura, porque nos hemos unido dos instituciones a las que nos gusta ganar».
Una estrecha relación
Por otro lado, el alcalde ha destacado también la estrecha relación que mantienen el Ayuntamiento y la UCLM en proyectos como el impulso al turismo idiomático o al Toledo romano. Además, se ha referido a la obra que se está ejecutando en estos momentos en Santa Teresa, que se convertirá en un «verdadero barrio universitario», y el proyecto Toledo Emerge, que permitirá construir 28 viviendas en régimen de 'co-housing' en Alamillos del Tránsito para alumnos de la universidad.
Por último, Velázquez ha adelantado que la Junta de Gobierno Local de esta semana aprobará el proyecto de recuperación del campo de fútbol Carlos III, recuperando así una parcela de uso deportivo compartido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete