Anuncio

Hablan los ganadores latinos del Grammy en la sala de prensa (con actualizaciones)

Antonio Casas, Andrés Story, Alejandro Abeijón, y Alberto Montenegro de Rawayana aceptan su Grammy en el Peacock Theater.
Antonio Casas, Andrés Story, Alejandro Abeijón, y Alberto Montenegro de Rawayana aceptan su Grammy en el Peacock Theater.
(Leon Bennett/Getty Images for The Recording Academy)

El Grammy ya ha empezado, porque si bien la ceremonia central del evento de premiación es el segmento televisado que se iniciará a las 5 pm PT, la mayor parte de los premios se entregan en la llamada Premiere, que se transmite por internet y que se lleva a cabo ahora mismo en el Peacock Theater de LA Live.

En el transcurso de esta misma Premiere, iremos actualizando la presente nota, dedicada a las declaraciones dadas por los artistas latinos ganadores en la sala de prensa donde nos encontramos, con el fin de mantenerte al tanto de las reacciones que tengan los representantes de nuestra comunidad luego de hacerse acreedores a alguno de los codiciados gramófonos.

Rawayana / Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo: “¿Quién trae las cornetas?”

En el podio, como parte de su discurso de agradecimiento, los integrantes del grupo venezolano declamaron un poema especialmente creado para la ocasión que empleaba ‘slang’ de su país y que tenía muchas referencias localistas.

“Usamos varios nombres de artistas que nos han inspirado y que han abierto el camino para nosotros”, dijo uno de sus miembros, aludiendo a las citas a Oscar D’León, Los Amigos Invisibles y otros colegas suyos que realizaron. “No sé si haremos una canción sobre la base de ese mensaje, pero le pedimos a la gente que lo samplee y que haga memes”.

Anuncio

En medio de la difícil situación que atraviesa su país, de lo que se dice de sus habitantes y del incremento de los desacuerdos con Estados Unidos debido al nuevo gobierno de Donald Trump, los sudamericanos aseguraron que “representan el mejor lado de Venezuela”. “Tenemos los mejores fans del mundo; gente resiliente. que resiste y que es líder, y eso es lo que somos”, agregaron.

“Esta es una situación que lleva ya más de 25 años, por lo que, en el contexto actual, estamos preparados para lo que venga, porque nuestra gente es poderosa”, declararon.

Hablaron también de la nueva colaboración con Bomba Estéreo, de Colombia, que se traduce en el proyecto conjunto Astropical y cuenta ya con un sencillo. “Además, en los últimos dos años, hemos estado escribiendo sin parar, por lo que sacaremos pronto un nuevo álbum de Rawayana”, revelaron.

Alisha Gaddis y Lucky Diaz posan en la sala de prensa del Grammy.
(Richard Shotwell/Invision/AP)

Lucky Diaz And The Family Jam Band / Mejor Álbum de Música Infantil: “Brillo, Brillo!”

La pareja interracial de Los Ángeles que se va a casa con un gramófono aprovechó su triunfo para dar un discurso en el que mencionó a los ‘dreamers’ y a la comunidad inmigrante que se encuentra ahora mismo en una situación complicada debido a razones por todos conocidas.

“Yo soy mexicano, y me parece que es importante que nuestros niños tengan un sentido de identidad”, nos dijo en la sala de prensa Diaz. “Durante mucho tiempo, no se me dio permiso para tener orgullo como la persona morena que soy. Pero los latinos somos mucho más de lo que alguna gente quiere creer, y espero que un triunfo como este lo demuestre de algún modo”.

Anuncio

Su esposa anglosajona, Alisha Gaddis, exhibió también lo bien que se siente al formar parte de un clan transcultural, porque, en sus palabras, “esto representa lo que sucede con muchas familias de los Estados Unidos”. “La intención que tenemos es ser una fuerza unificadora,y planeamos usar nuestra voz en nombre de la justicia, de la inclusión y de la diversidad”, expresó. “Ojalá que con eso podamos marcar una diferencia en la comunidad”.

Sheila E., izq,, al lado de la peruana Mimy Succar, con quien comparte ahora un Grammy.
(Richard Shotwell/Invision/AP)

Sheila E. / Mejor Interpretación de Música Global: “Bemba Colorá”

Preguntada por lo que hace para mantenerse constantemente activa en la industria en la que ha trabajado ya por cerca de medio siglo, la “Reina de la Percusión” dijo que el principal responsable de ello es Dios, aunque puso en segundo lugar a su familia.

“Tengo unos padres increíbles, y a todos nosotros nos encanta hacer lo que hacemos”, dijo la mexicoamericana, aludiendo tanto a Juanita Gardere y al reconocido percusionista Pete Escovedo como a sus cuatro tíos que se dedican también a la música . “Si sientes que no se te da una oportunidad, créala. Me encantan el desafío y la colaboración; nunca estoy lo suficientemente ocupada”.

En relación a los devastadores incendios que azotaron Los Ángeles, la ex colaboradora de Prince aseguró que fue “una de las personas afortunadas”, porque pudo salir de su casa a tiempo y llevarse lo que resulta más esencial para ella, debido a que había atravesado una situación semejante anteriormente.

“Estaba preparada, por lo que me llevé mi música, que se encuentra en discos duros, un par de pijamas y un par de camisetas”, enumeró. “Cuando pude regresar, se veía por fuera como si hubiera pasado un tornado, pero la casa estaba todavía de pie. Y mis padres, que viven igualmente por ahí, también tuvieron suerte”.

Anuncio

Tony Succar y Mimy Succar / Mejor Álbum Tropical Latino: “Alma, corazón y salsa (Live at Gran Teatro Nacional)” para los dos; Mejor Interpretación de Música Global: “Bemba Colorá” (al lado de Sheila E. y Gloria Estefan) para la segunda

Aunque ya había ganado un Latin Grammy, este es el primer Grammy para Tony, un músico y productor peruano-estadounidense que celebra además el importante triunfo gracias a un disco grabado al lado de su madre, quien inició recientemente su carrera profesional y que, además de este trofeo, terminó llevándose uno más debido a la fructífera colaboración que tuvo con la legendaria Sheila E.

“Es un trabajo muy especial, porque lo hice con mi madre, que tiene 65 años y que empezó su trayectoria a los 62, porque, aunque era cantante de joven, nunca pudo llegar a hacer lo que quería [en este ámbito]’”, manifestó el artista, “Después de convertirse en abuela, le dije que nunca era tarde para cumplir sus sueños y que, en mi calidad de productor, podía ayudarla a grabar algo”.

Tony resaltó que el resultado de este encuentro combina el espíritu peruano con la ascendencia japonesa de los dos y con el alma musical de Miami, por lo que tiene “mucha salsa”; y manifestó también su sorpresa por haber ganado dentro de una categoría que lo enfrentaba a Marc Anthony y a Juan Luis Guerra.

Mimy, que habló en español, dijo que era un honor haber sido doblemente premiada. “Quiero agradecer a la Academia y Dios por sobre todas las cosas, porque el amor y la unión familiar son lo que prevalece”, comentó. “Mis hijos me han apoyado mucho y han creído en mí. Pero también quiero dedicar esto a mi padre, que está cumpliendo 100 años”.

Anuncio