Anuncio

Autoridades de salud de EEUU planean eliminar ocho colorantes artificiales empleados en alimentos

El secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F.
El secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., habla en una conferencia de prensa acerca del Reporte sobre el Autismo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en el auditorio del edificio Hubert Humphrey en Washington, el miércoles 16 de abril de 2025.
(Jose Luis Magana / Associated Press)

Las autoridades de salud de Estados Unidos planean eliminar gradualmente ocho colorantes artificiales a base de petróleo de los alimentos del país, lo que desencadenará una revisión de numerosos productos de colores brillantes que se venden en las tiendas estadounidenses.

Se espera que los detalles del plan sean anunciados el martes por la tarde por el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. y el Comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos, Marty Makary, quienes han defendido el cambio como parte de la agenda de Kennedy de “Hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable”.

Se prevé que los funcionarios detallen una vía regulatoria para eliminar los aditivos de color, un proceso que suele requerir un aviso público y una revisión por parte de la agencia. Sería un cambio radical para los productores de alimentos en Estados Unidos, quienes probablemente reemplazarían los colorantes con sustitutos naturales.

Anuncio

Los defensores de la salud han pedido durante mucho tiempo la eliminación de los colorantes artificiales de los alimentos, citando estudios mixtos que indican que pueden causar problemas neuroconductuales en algunos niños, como hiperactividad y problemas de atención. La FDA ha sostenido que los colorantes aprobados son seguros y que “la totalidad de la evidencia científica muestra que la mayoría de los niños no tienen efectos adversos al consumir alimentos que contienen aditivos de color”.

Actualmente, la FDA autoriza el uso de 36 aditivos de color para alimentos, entre ellos, ocho colorantes sintéticos. En enero, la agencia anunció que el colorante conocido como Rojo 3. Que se utiliza en caramelos, pasteles y algunos medicamentos, sería prohibido para 2028 porque causó cáncer en ratas de laboratorio.

Los colorantes que Kennedy quiere eliminar se utilizan ampliamente en los alimentos de Estados Unidos. En Canadá y Europa, donde los colores artificiales deben llevar etiquetas de advertencia, los fabricantes utilizan sustitutos naturales.

Algunos estados de Estados Unidos, como California y Virginia Occidental, promulgaron recientemente leyes que prohíben los colorantes artificiales y otros aditivos en las comidas escolares y, en algunos casos, en el suministro de alimentos en general.

___

Aleccia informó desde California.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Grupo de Ciencia y Medios Educativos del Instituto Médico Howard Hughes y de la Fundación Robert Wood Johnson. La AP es la única responsable de todo el contenido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Anuncio