Skip to Content

Los 10 momentos más incómodos en la historia de los Oscar

Por el guantazo de Will Smith a Chris Rock repasamos las situaciones más embarazosas, ridículos y polémicas vividas en público en las galas de los Oscar.

Por
preview for La brutal agresión de Will Smith a Chris Rock en los Oscars 2022

Bueno, bueno, BUENO. ¿Hay algo más importante que el Oscar a la Mejor Película? Evidentemente. Un buen 'salseo' capaz de ensombrecer a la gran triunfadora de la noche. Hollywood es la meca del cine, pero también de los escándalos (y nada nos gusta más que un buen follón).

Las mayores meteduras de pata en la historia de los Premios Oscar

A lo largo de sus (casi) noventa y siete ceremonias celebradas hasta el momento -a falta de los Premios Oscar 2025- no son pocos los momentos incómodos, situaciones embarazosas y polémicas vividas en la noche más glamurosa de la industria del cine. Una larga lista repleta de besos incómodos, desnudos inesperados y actuaciones fuera de lugar que han dado pie a desencuentros, malentendidos y situaciones rocambolescas.

Y nos hemos dejado muchos fuera, pero hay diez que son imposibles de olvidar y cuyos errores todavía hoy persiguen a sus principales protagonistas. Desde reivindicaciones hasta lapsus y, quizá el momento más surrealista vivido en una gala, la noche en la que Will Smith sacó a pasear a ese chico de hace años que, cierto día, jugando al basket con amigos, unos tipos del barrio le metieron en un lío. Su respuesta fue pegarle un tortazo a Chris Rock poco antes de ganar el Oscar por esa película ya olvidada llamada 'El método Williams'.

Uno de los aspectos más notorios de estos momentos incómodos ha sido el lapsus producido por el error humano. Desde nombres mal pronunciados hasta sobres equivocados, la tensión de la noche ha llevado a equivocaciones memorables que se han convertido en parte de la historia de la ceremonia.

Las interacciones entre los presentadores y los nominados también han sido fuente de situaciones embarazosas. Chistes que no fueron bien recibidos, respuestas fuera de lugar o silencios incómodos han generado momentos de tensión que los organizadores no siempre han sabido manejar. A pesar de estos incidentes, los Oscar siguen siendo uno de los eventos más esperados del año. Y, aunque la Academia intenta evitar errores y situaciones polémicas, el elemento en vivo siempre deja abierta la posibilidad de que ocurra algo inesperado, lo que añade emoción y un toque imprevisible la gala.

Agresiones, desnudos y desvaríos varios en los Premios Oscar

Repasamos diez de esos impagables recuerdos rodeados de polémica y con protagonistas de lujo. Un elenco de primera formado por Will Smith, John Travolta, Nicole Kidman y Warren Beatty, entre otros. Protagonizan, para mal, algunos de los hechos cinematográficos más comentados de los últimos años. Ven a disfrutar de ese placer culpable conocido como vergüenza ajena y elige tu favorito.

El chuleta de un barrio llamado Bel-Air

topshot us actor will smith (r) slaps us actor chris rock onstage during the 94th oscars at the dolby theatre in hollywood, california on march 27, 2022. (photo by robyn beck / afp) (photo by robyn beck/afp via getty images)
ROBYN BECK

Intentemos ordenar los acontecimientos: En la edición de los Oscar de 2016, Will Smith no fue nominado por su papel en ‘La verdad duele’ (Peter Landesman, 2015), rol que había interpretado exclusivamente para hacerse con el Oscar. Molesta por la ausencia de su marido (que ya había sido nominado en dos ocasiones anteriores), Jada Pinkett Smith llamó al boicot aprovechando el -por otra parte existente- racismo: “En los Oscar, las personas de color siempre son bienvenidas para entregar premios, incluso para entretener, pero rara vez se nos reconoce por nuestros logros artísticos. ¿Debería la gente de color abstenerse de participar? La gente solo puede tratarnos de la manera en la que se lo permitimos”.

"Oye Chris", dijo dirigiéndose al presentador de la gala de aquel año, Chris Rock. “No estaré en los Premios de la Academia y no los veré. Pero no puedo pensar en un hombre mejor para hacer el trabajo de este año que tú, amigo mío".

En la ceremonia, además de hablar sobre el problema racista de la Academia, Rock no perdió la oportunidad de señalar a los compañeros no nominados que se había sentido curiosamente ofendidos aquel año: "¿Jada va a boicotear los Oscar? Jada boicoteando los Oscars es como si yo boicotease las bragas de Rihanna. No estaba invitado".

Dos años después, en 2018, la actriz confesó haber sufrido mucho por su caída de cabello: "Un día estaba en la ducha, me encontré puñados de pelos en las manos y pensé: 'oh, Dios mío, ¿me estoy quedando calva?' Mi cabello ha sido una gran parte de mí. Cuidar de mi cabello siempre ha sido un hermoso ritual".

Y, por fin, llegamos a la gala de 2022, una noche en la que una fabulosa Jada Pinkett Smith luce poderosa y sin pelo junto a un cansino Will Smith, nominado por un facilón papel en la aún más simplona 'El método Williams'. Se sabe ganador pero, pese a ello, la tensión en aquel momento es insoportable. Su obsesión por la estatuilla es real y lleva años viviendo en una agotadora promoción y exhibición pública que le han llevado a ese instante.

Faltan pocos minutos para que digan su nombre y, entre premio y premio, Chris Rock aparece para hacer un segmento de comedia y, al divisar a Pinkett Smith, bromea: "Jada, estoy deseando ver 'La teniente O'Neil 2'".

En un primer momento se ve a Will reír y a su mujer poner mala cara, la cámara vuelve a Rock y, entonces, todo se descontrola cuando Smith sube al escenario, abofetea al cómico y vuelve a su asiento. "Saca de tu puta boca el nombre de mi mujer", grita ya desde su butaca hasta en dos ocasiones. "Tío, solo era una broma de 'La teniente O'Neil'", contesta un Rock anonadado que, como puede continúa su segmento.

Poco después, Smith ganó el Oscar y dio uno de los discursos más vergonzosos que se recuerdan.

David Niven y el desnudo "sorpresa"

(original caption) 04/02/1974 hollywood, ca moments after the best actor award presentation at the 46th academy awards ceremonies, a male streaker ran nude before a tv audience of 76 million people; he was seen on tv only above the waist and behind david niven who said that was bound to happen. next to appear on stage (not shown) was presenter elizabeth taylor, who laughinlgly found it not too hard an act to follow.
Bettmann

En la gala de 1974, el legendario David Niven estaba realizando un no necesariamente entretenido discurso de presentación cuando un alegre y bigotudo hombre desnudo se coló en el escenario. “¿No es fascinante pensar que probablemente la única risa que ese hombre consiga provocar en su vida sea al desnudarse y mostrar sus carencias?” Espetó la estrella de ‘La pantera rosa’ (Blake Edwards, 1963).

Aunque no se sabe con certeza, se cree que Jack Haley, Jr., productor de la ceremonia, fue uno de los responsables del incidente.

El “streaker“ resultó ser Robert Opel, artista, fotógrafo y galerista defensor de los derechos LGBT que, en 1978, abrió la Fey Way Studios, una galería de arte masculino gay en San Francisco, ayudando a dar a conocer a nivel nacional a artistas como Tom of Finland, Robert Mapplethorpe y Rex. Lamentablemente, fue asesinado en su propio local el 7 de julio de 1979 durante un intento de robo a los 39 años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El loco, loco, show de Ray Parker Jr.

57th academy awards airdate: march 25, 1985. (photo by abc photo archives/disney general entertainment content via getty images) ray parker, jr. (in pink) permorming ghostbusters with dom deluise (c) and dancers
ABC Photo Archives//Getty Images

En 1985, la nominación a tema principal de Ray Parker Jr. para ‘Los Cazafantasmas’ (Ivan Reitman, 1984) parecía asegurar una buena actuación para los asistentes y, bueno, lo cierto es que la tuvieron.Parker Jr. interpretó el tema desde una carretilla elevadora por un escenario tipo Parque Warner en el que tres cazafantasmas, vestidos con monos de satén azul y con extrañas pistolas láser plateadas, atacaban a fantasmas que se movían a ritmo de un xilófono. Por algún motivo, todo concluía con Dom DeLuise vestido como una especia de Fantasma de la Ópera sith.Encima no se llevó el Oscar, pero tampoco podemos tirarnos de los pelos por ello porque el ganador fue Stevie Wonder con su maravillosa ‘I Just Called to Say I Love You’ para ‘La mujer de rojo’ (Gene Wilder, 1984)

Esta muerta está muy viva

jan chapman
Oscars

En 2017, los familiares más distantes de la productora australiana Jan Chapman debieron llevarse un buen susto al descubrir su rostro en la sección ‘In Memorian’ de la ceremonia.

“Estoy devastada por el uso de mi imagen en el lugar de una gran amiga y colaboradora”, comentó Chapman pocos días después sobre la confusión de la academia con la fallecida diseñadora de vestuario Janet Patterson, cuyo nombre, al menos, si apareció en pantalla.

Ese mismo año, el segmento también fue criticado por la omisión del pobre Bill Paxton.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Brando y Littlefeather la lían

at the 1973 academy awards, sacheen littlefeather (born marie louise cruz, 1946 2022) refuses the academy award for best actor on behalf of marlon brando who won for his role in the godfather. she carries a letter from brando in which he explains he refused the award in protest of american treatment of the native americans.
Bettmann

En 1973, Marlon Brando ganó su segunda y última estatuilla como protagonista gracias a su espectacular trabajo en El padrino’ (Francis Ford Coppola, 1972) pero, en vez de subir a recoger el premio, envió a una joven a que lo rechazase en su nombre, comenzando así el uso de la ceremonia como plataforma para promover todo tipo de causas.

La industria contraatacó poniendo en el punto de mira a Sacheen Littlefeather, la mujer que había aprovechado el momento para hablar de los pisoteados derechos civiles de los indígenas norteamericanos, llegando a afirmar el falso rumor (vivo incluso hoy en día) de que no era sino una stripper mexicana contratada por el actor para llamar la atención.

Littlefeather, nacida Marie Louise Cruz en Salinas, California, es hija de Manuel Ybarra Cruz, nacido en el desierto y perteneciente a las tribus Apache y Yaqui de White Mountain. Entró en contacto con el actor a través de su vecino, Francis Ford Coppola, y le escribió una carta preguntándole por su interés en las cuestiones relacionadas con los nativos americanos. Una año más tarde, Brando llamó a la emisora de radio en la que ella trabajaba y, recordando sus años de activista del AIM (Movimiento Indio Americano), decidieron encontrarse en Washington, D.C. y trabajar juntos. El resto es historia.

La leyenda de 'El padrino': FOTOGRAMAS celebra un especial por su 50 aniversario

Nicole

nicole kidman
ABC

“Llevaba un anillo enorme que no era mío pero que era absolutamente precioso y me aterraba la idea de dañarlo”, comentó Nicole Kidman tras hacerse viral al aplaudir de un modo sin duda espectacular en la gala de 2017.

“Me alegro aclarar esto“, explicó divertida. “Fue realmente incómodo y yo estaba como: ‘Dios, quiero aplaudir, no quiero no aplaudir’. Sería peor, ¿verdad? Dirían: ‘¿Por qué no aplaude Nicole?’”

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Lo de Blancanieves

1989 academy awards show, rob lowe and snow white singing and dancing during cocoanut grove opening production number. disney sued for unauthorized use of character/ (photo by randy leffingwell/los angeles times via getty images)
Randy Leffingwell

Blancanieves y los siete enanitos’ (David Hand, 1937) se llevó en su momento, además del Oscar a la mejor banda sonora original, un premio especial a Walt Disney por su innovación. Más de 50 años después, en 1989, el personaje volvió a hacer historia con el más infame número de apertura jamás realizado.

Blancanieves empezó la gala cantando a unos desconcertados asistentes mientras contaba historia sobre sus fiestas en Coconut Grove. Merv Griffin emergió del escenario para cantar ‘I’ve Got a Lovely Bunch of Coconuts’ a unas tropicales mamachicho para dar paso después a un desatado Rob Lowe que, junto a Blancanieves, protagonizó un sexualizado número musical que hizo que Disney agradeciese haber muerto veinte años antes.

John Travoltereta

hollywood, ca march 02: actor john travolta backstage during the oscars held at dolby theatre on march 2, 2014 in hollywood, california. (photo by christopher polk/getty images)
Christopher Polk//Getty Images

En 2014, ‘Frozen. El reino del hielo’ (Chris Buck, Jennifer Lee, 2013) arrasaba en taquilla y, además de tener asegurado el Oscar a la mejor película de animación, Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez se llevarían su propia estatuilla a mejor canción original por ‘Let It Go’.

Idina Menzel, voz original de Elsa, templaba sus nervios en el escenario para defender el tema en directo a la espera de que John Travolta dijese su nombre y, entonces, como poseído por el espíritu del famoso rapero Antonio Resines, el presentador improvisó nuevos fonemas y pronunció: "¡Adele Dazeem!"

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Al "anticlimático" Pacino

topshot us actor al pacino presents the award for best picture onstage during the 96th annual academy awards at the dolby theatre in hollywood, california on march 10, 2024. (photo by patrick t. fallon / afp) (photo by patrick t. fallon/afp via getty images)
PATRICK T. FALLON//Getty Images

'Oppenheimer' hizo historia en los Premios Oscar 2024 al sumar 7 estatuillas. Sin embargo, el que debería ser el momento álgido de la gala con Al Pacino leyendo el título de la mejor película de 2023 para los miembros de la Academia de Hollywood, terminó por ser totalmente incómodo.

El veterano intérprete, que trabajó con Christopher Nolan en 'Insomnio', salió al escenario entre los aplausos de todo Hollywood y a la hora de anunciar al ganador a la Mejor Película de los Premios Oscar 2024, decidió prescindir de la emoción para mostrarnos el momento más anticlimático de los premios hasta la fecha. Así lo anunció ante la perplejidad de los asistentes al Dolby Theatre de Los Angeles: "Mejor Película… oh, tengo que ir al sobre para eso. Y lo haré. Aquí viene. Y... ¿mis ojos ven 'Oppenheimer'?"

La La Nada

error la la land
Kevin Winter//Getty Images

Jimmy Kimmel sabía lo que se hacía, así lo demuestran los diecinueve años que lleva al frente de 'Jimmy Kimmel Live!’, el exitoso late-night de ABC con el que consiguió llevarse bien con gran parte del público presente en la gala de 2017 pero ni esto, ni los dos momentos que ya hemos comentado en esta galería, acapararon realmente las portadas al día siguiente.

Recodemos la secuencia de acontecimientos:Warren Beatty y Faye Dunaway se suben al escenario para presentar a la gran ganadora de la noche, el Oscar a mejor película del año. Anuncian que la estatuilla es para 'La ciudad de las estrellas (La La Land)' (Damien Chazelle, 2016)' y, ya en pleno discurso de agradecimiento, y con un creciente revuelo entre bambalinas, uno de los productores de la película se da cuenta del error y revela que la verdadera película ganadora es 'Moonlight' (Barry Jenkins, 2016) y todo termina en el más completo caos y confusión.

¿Por qué ocurrió todo esto? La empresa PricewaterhouseCoopers (PwC) envía a dos notarios que conocen los ganadores y que, colocado cada uno a un lado del escenario, cuentan con sendos juegos completos de sobres con los futuros premiados. Tras recoger Emma Stone su Oscar por ‘La ciudad de las estrellas (La La Land)’, el otro sobre de su categoría de mejor actriz fue entregado por error a Beatty que, al abrir el sobre y leer el nombre de la actriz dudó, dejando espacio para que Dunaway se lanzase y diese por ganador al título que acompañaba a la intérprete.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.