La alfombra roja de los Fotogramas de Plata 2024 siempre nos brinda, además de los looks más glamurosos y los vestidos más exclusivos, grandes revelaciones de las actrices, actores y cineastas que pasan ante nuestros micrófonos. La fiesta de los premios que otorgan los lectores de nuestra revista siempre se ha considerado una reunión familiar desde que se fundaran hace 75 años en la casa de Antonio Nadal Rodó. Es por eso que las celebrities que acuden a la gala se sienten más desinhibidos (la barra libre también ayuda) y más abiertos a abrirse, contándonos las anécdotas más personales.

Por el photocall de nuestra alfombra roja han pasado nombres de la talla de Antonio Banderas, Juan Antonio Bayona, Maribel Verdú, Eduard Fernández, Paula Ortiz, Tristán Ulloa, Miguel Bernardeu, Pablo Berger, Los Javis o Aitana Sánchez-Gijón, que acaba de recibir el Goya de Honor de la Academia de Cine, y Álvaro Morte, uno de los actores españoles más internacionales de la actualidad gracias a su rol como 'El profesor' de 'La casa de papel', el fenómeno de Netflix.

alvaro morte adolfo suarez
Getty Images

Morte acaba de triunfar en el West End londinsese, concretamente en el Duke of York Theatre, con la obra de teatro 'Barcelona', en la que compartía protagonismo con Lily Collins. Una vez cumplido un sueño, tal y como nos confesaba hace unos meses el propio intérprete, Morte ha regresado a España para convertirse en Adolfo Suárez en la serie 'Anatomía de un instante', adaptación a la pequeña pantalla de la obra de Javier Cercas sobre la irrupción de Tejero en el Congreso el 23 de febrero de 1981, el infame 23-F.

alvaro morte anatomia de un instante serie movistar plus
Movistar Plus+

"Nos han dejado 3 días el Congreso de los Diputados para grabar, aunque el rodaje en sí comenzará el mes que viene, el 17 de marzo. En cuanto al personaje, no nos interesa hacer una caricatura ni una imitación de lo que pudiera ser Adolfo Suárez, porque Suárez hace muchísimos años que ya desapareció de la vida social y todos tenemos un poco como el recuerdo de lo que fue. O sea, que hay como cierta leyenda sobre el personaje. Alberto [Rodríguez] me ha insistido en que hagamos nuestra propia versión de lo que era él, la energía que él tenía para conseguir todo lo que consiguió con respecto a acabar con el franquismo y arrancar la democracia."

adolfo suarez
Getty Images

Álvaro Morte entrega esta noche el premio Fotogramas de Plata a Mejor Actriz de Teatro, y el propio actor reconoce que "tiene el gusanillo de volver a las tablas en España, incluso a lo mejor como director" con su compañía de teatro, 300 pistolas.

Nuestros Fotogramas de Plata, los premios más democráticos del cine español, cumplen 75 años en una gala que tiene como principal protagonista a Antonio Banderas, Premio Fotogramas de Plata Especial Homenaje 2024.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.