CATALUÑA
CATALUÑA
Admite el recurso

El TSJ catalán avala que un padre pueda frenar la eutanasia de su hijo de 54 años

El Tribunal Superior de Justicia devuelve la causa al juzgado que autorizó la muerte asistida a un hombre que había sufrido varios ictus e infartos

Ciudad de la Justicia de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat.
Ciudad de la Justicia de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat.EUROPA PRESS
Actualizado

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha estimado el recurso de apelación interpuesto por el padre de un hombre de 54 años al que se le había aprobado la eutanasia y considera que los familiares están legitimados para intentar frenar la muerte asistida por vía judicial.

Los magistrados de la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo revocan el auto en el que una juez de Barcelona autorizó la aplicación de este procedimiento a Francesc A., que alegaba el sufrimiento que le causan las secuelas de varios ictus e infartos y devuelven la causa al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5.

El TSJC considera que la resolución de la juez, que desestimó que el progenitor pudiera intervenir en el proceso, es "prematura". "Incluso en situaciones de desencuentro o conflictos familiares prolongados podría permanecer la esencia de la preocupación paternofilial", indica la resolución en la que la Sala admite los recursos presentados por el padre y por la Fiscalía.

"Los padres pueden tener un interés legítimo, aunque no sean titulares de ese derecho a la vida ajena. Se trata de un interés propio que, incluso, puede entrar en colisión con las preferencias, en este caso del hijo", añade el auto conocido públicamente hoy.

El juzgado había rechazado el pasado mes de noviembre la demanda del padre del solicitante, que impugnó el aval a la eutanasia de la comisión del Departamento de Salud de la Generalitat.

Autorización de eutanasia a Noelia

La decisión del alto tribunal catalán llega pocos días después de la celebración del juicio del caso de Noelia, la joven de 24 años con paraplejia a la que una juez de Barcelona autorizó la eutanasia a la que se oponía su padre. El tribunal admitió su solicitud de muerte asistida tras la evaluación médica y legal.

El equipo sanitario que analizó su situación determinó que Noelia padecía una "dependencia grave" y un "sufrimiento crónico", requisitos establecidos para su autorización en la Ley orgánica de regulación de la eutanasia aprobada en 2021.

Víctima de una agresión sexual múltiple, Noelia se intentó suicidar en octubre de 2022 arrojándose por la ventana de un quinto piso. Como consecuencia del intento fallido de quitarse la vida, la joven sufrió una "grave e irreversible lesión medular completa".